¿Cuantas veces, hemos visto perros grades o pequeños detrás de los antejardines, ladrar y perseguir insistentemente a todo transeúnte adulto, niño o anciano que pasa por en frente de ellos?
Esta escena se repite día a día con aquellos perros que permanecen gran parte del tiempo en áreas como antejardines, balcones y sitios similares de los hogares.
La implicación que esto tiene en la psiquis del comportamiento canino, va mas allá de una simple conducta persecutoria a la cual la mayoría de propietarios le restan importancia.
¿Que es un instinto?
Los instintos, son reacciones innatas (no aprendidas) que se manifiestan através de estímulos muy simples y son comunes a todos los individuos de una misma especie.
Para nuestro caso, estamos hablando entonces del instinto territorial.
El propósito del instinto territorial, es el de mantener alejados a todos los individuos (animales o personas) extraños, del área que el perro considera como propia.
Este instinto fue heredado de los lobos, y es una herramienta de supervivencia que permite mantener el territorio libre de intrusos, guardando el alimento, el agua y la manada.
El instinto territorial cesa de manifestarse, cada que él o los intrusos abandonan el territorio. Cuando permitimos a nuestros perros perseguir y ladrar incesantemente a todo transeúnte que pasa, estamos agregándole a ese comportamiento innato, la experiencia, positiva de que cada persona o animal que pase por lo que nuestro amigo considera su territorio, se alejara ante los ladridos y la agresión.
Entonces nuestros perros con la experiencia diaria aprenderán que los límites del territorio van más allá de los linderos del antejardín o el balcón. ¿Que podría pasar cuando la reja de nuestro antejardín, este mal cerrada? Tarde o temprano tendremos la posibilidad de que nuestra mascota al extender sicológicamente las fronteras de su territorio, termine agrediendo incluso a los transeúntes que se movilizan por la acera del frente de nuestra casa.
La manifestación de este comportamiento, en un área citadina, en donde constantemente corren niños, pasan mensajeros, caminan ancianos, se torna altamente peligrosa. A lo anterior podemos agregar, que existen ciertas razas con una mayor predisposición genética a presentar comportamientos de guarda territorial. Las razas como el Rottweiler, Pastor Alemán, Fila brasilero entre otras, manifiestan con una mayor facilidad este tipo de conductas, ya fueron criadas para este tipo de labores.
Como propietarios, si lo que pretendemos es tener un efectivo guardián de nuestra propiedad, debemos responsabilizarnos de lo que esto implica. Los perros que son estimulados directa o indirectamente a proteger un territorio, deben estar dentro un espacio adecuadamente cerrado y señalizado con los respectivos avisos preventivos para la comunidad de los alrededores y ante todo deben tener un programa de entrenamiento profesional que le permita al dueño tener conocimiento y control de su perro.
Si la seguridad no es el propósito principal, es totalmente contraproducente , permitir a nuestros perros, ladrar y perseguir a cuanta persona o animal pase por el frente de nuestra casa.
Recuerde , los instintos son comportamientos que nacen con el perro y se refuerzan através de las experiencias , entonces es de entera responsabilidad de los propietarios, evitar que sus perros hagan extensiones inadecuadas de su territorio.
Alvaro E Osorio García
Entrenador canino profesional
Cali-Colombia
Artículo aportado por
Acerca del autor:
diestros1
Articulo.org.
http://www.diestrosentrenamientocanino.com/
Acceso a FORO LIBRE
Bienvenido al espacio de tu mejor amigo!
ZONA LIBRE abre éste espacio de las Mascotas, en donde encontrarás toda clase de información, comentarios, sugerencias y productos relacionados al tema que estás buscando.
No olvides dejar tus comentarios en nuestro FORO LIBRE!!!
ZONA LIBRE abre éste espacio de las Mascotas, en donde encontrarás toda clase de información, comentarios, sugerencias y productos relacionados al tema que estás buscando.
No olvides dejar tus comentarios en nuestro FORO LIBRE!!!
jueves, 5 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios, sugerencia y pedidos